En línea con la estrategia del Ministerio de salud de Guinea Ecuatorial de prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados, Fuden ha puesto en marcha un nuevo proyecto con el que implantar una consulta de atención primaria a través de la cuál puedan abordar esta problemática.
Marcos Bouza, será el enfermero expatriado allí encargado de coordinar las actividades de implantación al respecto, y ha visitado los estudios de Frecuencia Enfermera para contarnos un poco más sobre este nuevo reto de Fuden. No será su primera experiencia en el extranjero como enfermero, pero como nos ha contado, sí una que supone un verdadero reto de aprendizaje y autoconocimiento que espera con muchas ganas.
“Haber sido alumno del experto de cooperación para enfermeras de Fuden y las prácticas realizadas en Lima al respecto fue una experiencia increíble que hizo que quisiese enfocar mi trayectoria hacia la cooperación enfermera. Con este proyecto, esperamos ayudar a conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible allí, concretamente el 3, el de mejorar de la salud de las poblaciones”.
Para ello Fuden cuenta con un socio estratégico, el Ministerio de educación, enseñanza universitaria y deporte, y en colaboración con él implementarán este programa de salud sexual y reproductiva en 11 centros de salud, y 11 centros de educación secundaria. Marcos nos ha contado cómo se evitarán así la propagación de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados entre los adolescentes. Nos ha explicado en qué consistirá el programa y el proceso de implantación, cómo lo harán, las herramientas que darán y a quién para trabajar sobre salud sexual y reproductiva.
Escúchalo.
Este sitio web utiliza cookies y otros identificadores en línea para facilitar la navegación, personalizar su experiencia y analizar el uso del sitio.
Más información
Ajustes de privacidad
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita. Más información
NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.
Google Analytics
Usamos Google Analytics para monitorear el tráfico de nuestro sitio web.
Obligatorias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cooperación Internacional en ‘Cuenta con Fuden’: hablamos con dos enfermeras becadas para un nuevo proyecto en Paraguay
Bienvenidas a un nuevo programa de ‘Cuenta con Fuden’. En este episodio, volvemos a hablar de Cooperación al Desarrollo y proyectos humanitarios de FUDEN y, para ello, tenemos en los estudios de Frecuencia Enfermera a Cristina Fernández García y María García Llanos. Ellas son enfermeras becadas para el proyecto de ‘Sensibilización de los profesionales de enfermería de Asturias sobre las desigualdades mundiales, el respeto a los Derechos Humanos y la igualdad de género. Hacia el logro de la Agenda 2030’, un proyecto financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo.
Cooperación Internacional: conocemos a los coordinadores de los proyectos de Fuden en República Dominicana, Paraguay y Guinea
Bienvenidas a un nuevo programa de ‘Cuenta con Fuden’. Hoy, tenemos el estudio lleno porque contamos con tres invitados para hablar de un tema que siempre suscita interés entre los oyentes de Frecuencia Enfermera. ¿De qué se trata? De Cooperación Internacional. Abordaremos, en este nuevo episodio, los distintos proyectos de Cooperación que FUDEN está llevando a cabo en varios puntos de República Dominicana, Paraguay y Guinea.
‘Cuenta con Fuden’ y el saneamiento del agua: nuestros proyectos en República Dominicana | 2ª parte
Hablamos con Esther Cuadros, enfermera enviada como servicio técnico docente de FUDEN Cooperación en nuestros proyectos de saneamiento de agua en República Dominicana.